Category Archives: Pensamiento Crítico

La re-articulación de la subjetividad en el arte(s) y la tecnología(s)

Ponente invitada al ciclo “Filosofía y Alteridad” D’ençà que va néixer la filosofia a Occident, la presència de l’altre ens porta a parlar d’allò normal i d’allò diferent; altres vegades del reconeixement i el respecte; però també de les nostres fronteres físiques o imaginàries,

La re-articulación de la subjetividad en el arte(s) y la tecnología(s)

Ponente invitada al ciclo “Filosofía y Alteridad” D’ençà que va néixer la filosofia a Occident, la presència de l’altre ens porta a parlar d’allò normal i d’allò diferent; altres vegades del reconeixement i el respecte; però també de les nostres fronteres físiques o imaginàries,

La radicalidad de los posibles. Bòlit Mentor_Irma Marco_Núria Güell

Ponente invitada en el contexto del proyecto de Irma Marco Bolìt  Mentor. 2017/2018 Mentora: Núria Güell Artistas/ Centros: Clara Pelegrin e Iris Torruella / Instituto Josep Brugulat (Banyoles), Irma Marco / Instituto Santiago Sobrequès (Girona) y Alba Mayol / Instituto

La radicalidad de los posibles. Bòlit Mentor_Irma Marco_Núria Güell

Ponente invitada en el contexto del proyecto de Irma Marco Bolìt  Mentor. 2017/2018 Mentora: Núria Güell Artistas/ Centros: Clara Pelegrin e Iris Torruella / Instituto Josep Brugulat (Banyoles), Irma Marco / Instituto Santiago Sobrequès (Girona) y Alba Mayol / Instituto

Biohacking. La radicalitat dels possibles. Seminari permanent DE LA REVOLUCIÓ AL POPULISME I DEL POPULISME A LA REVOLUCIÓ. Febrer 2018

La tercera sessió del qual tindrà lloc el proper dia 8 de febrer de 10’00 a 13’00 al Museu del Gas de Sabadell (Plaça del Gas, 1) i estarà dedicada a la REVOLUCIÓ INDUSTRIAL. Revolució industrial: Alain Badiou sosté que l’única gran

Biohacking. La radicalitat dels possibles. Seminari permanent DE LA REVOLUCIÓ AL POPULISME I DEL POPULISME A LA REVOLUCIÓ. Febrer 2018

La tercera sessió del qual tindrà lloc el proper dia 8 de febrer de 10’00 a 13’00 al Museu del Gas de Sabadell (Plaça del Gas, 1) i estarà dedicada a la REVOLUCIÓ INDUSTRIAL. Revolució industrial: Alain Badiou sosté que l’única gran

[micro]Bio_sofías. La radicalidad de los posibles

Un honor haber sido invitada como ponente al ciclo de conferencias ¿Qué es la vida? Respuestas desde las Ciencias y las Humanidades. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, 15 de noviembre de 2017.

[micro]Bio_sofías. La radicalidad de los posibles

Un honor haber sido invitada como ponente al ciclo de conferencias ¿Qué es la vida? Respuestas desde las Ciencias y las Humanidades. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, 15 de noviembre de 2017.

Art Matters: performatividad y posthumanismo

Invitación a una sesión de seminario Art Matters Lab para trabajar sobre las nociones de performatividad y poshumanismo en Karen Barad. Investigadora invitada, presentación y moderación de la discusión. Más info aquí

Art Matters: performatividad y posthumanismo

Invitación a una sesión de seminario Art Matters Lab para trabajar sobre las nociones de performatividad y poshumanismo en Karen Barad. Investigadora invitada, presentación y moderación de la discusión. Más info aquí

Fascículo 1 // AUTOCENSURA

El pasado 21 de septiembre, en Homesession, presentamos el fascículo número 1 de Segundo Intento que en este caso trata sobre la autocensura. Sobre cómo nos convertimos en condición de posibilidad para los procesos de censura contemporánea. Además tuvimos el

Fascículo 1 // AUTOCENSURA

El pasado 21 de septiembre, en Homesession, presentamos el fascículo número 1 de Segundo Intento que en este caso trata sobre la autocensura. Sobre cómo nos convertimos en condición de posibilidad para los procesos de censura contemporánea. Además tuvimos el

Fascículo 0

Después de cuatro largos años desarrollando un proyecto de investigación sobre los procesos de censura en las prácticas artísticas en el contexto “local” (por aquello de no exotizar la falsación de los contextos democráticos basados en la apología eurocéntrica) estamos

Fascículo 0

Después de cuatro largos años desarrollando un proyecto de investigación sobre los procesos de censura en las prácticas artísticas en el contexto “local” (por aquello de no exotizar la falsación de los contextos democráticos basados en la apología eurocéntrica) estamos

Mesa redonda “El fantasma ideológico de la pureza hoy”

El pasado miércoles 19 de octubre tuve el placer de participar junto a Vicente Bellver en la mesa redonda ‘El Fantasma Ideológico de la Pureza, Hoy’ en la Galería pazYcomedias, con motivo de la exposición Better humans tomorrow! en la que

Mesa redonda “El fantasma ideológico de la pureza hoy”

El pasado miércoles 19 de octubre tuve el placer de participar junto a Vicente Bellver en la mesa redonda ‘El Fantasma Ideológico de la Pureza, Hoy’ en la Galería pazYcomedias, con motivo de la exposición Better humans tomorrow! en la que