Sobre la Invisibilidad

El pasado 26 de abril nos invitaron a The Museum is Closed para hablar de invisibilidad.

¿Qué sucede cuando el Museo está cerrado?

¿Qué contenidos son invisibilizados?

¿Qué se muestra dentro y qué se muestra fuera?

 

Un martes al mes, cuando el museo permanece cerrado, se abre el taller del MACBA para escuchar a artistas, colectivos y comisarios, con la intención de conocer sus proyectos en curso, dialogar y crear complicidades y retornos entre los asistentes. Cada sesión está liderada por un proyecto e invitados diferentes, un funcionamiento que reproduce procesos de trabajo comunes en las prácticas artísticas de colectivos independientes.

En abril contaremos con el Colectivo Leland Palmer, que aprovechando que el museo está cerrado, enfocará su participación hacia el concepto de invisibilidad desde diversas perspectivas.
El trabajo del Colectivo Leland Palmer surge a partir de las inquietudes compartidas en torno al arte contemporáneo y las prácticas culturales. Para ellos, la curadoría constituye uno de los lugares de intersección –entendida como coexistencia diluida, simbiótica y, por tanto, necesaria– entre teoría y praxis. Esta coexistencia es una de las condiciones de posibilidad para que lo artístico acontezca, y es un lugar para la dilución de los límites entre teórico-artista-curador.

Leland Palmer concibe la práctica curatorial como un proceso de investigación y apuesta por el codesarrollo y la construcción de espacios participativos a partir de la interacción, del intercambio de herramientas críticas y de micronarrativas que ayuden a generar un discurso crítico colectivo. Esta posibilidad sitúa al colectivo ante la dificultad de una búsqueda de «nuevos» criterios en lo que a arte contemporáneo se refiere. Una tarea transversal que es de todos y que puede ayudar, entre otras muchas cuestiones, a desenmascarar el régimen de lo políticamente correcto y la reordenación política del territorio en el contexto cultural.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: